- DESCRIPCIÓN:
Esta
actividad/ejercicio se llevó a cabo mediante determinadas indicaciones las
cuales las cuales constaron de varios puntos en referencia a la Vivienda
Schroder.
Como primer
punto se creó el listado de cada una de las áreas y mobiliario con el que esta
vivienda contaba, al generarlas nos dimos cuenta que el acomodo de estas areas y
mobiliario no es a lo que comúnmente vemos ya que la época era distinta y el
lugar de origen de esta obra pertenece a otra cultura.
Imagen N° 1 |
Imagen N°2 |
Imagen N°3 |
Imagen N°4 |
Imagen N°5 |
Siguiendo con el análisis de esta vivienda se nos pidió
que se realizara la zonificación de las áreas.
Siguiendo de esto realizar una
nueva propuesta de zonificación de las áreas la cual debía ser funcional, de
acuerdo a esta actividad se hizo un juicio de valor por otros compañeros
Imagen N°6 |
Imagen N°7 |
Imagen N°8 |
Imagen N°9 |
- Conlcusión: Cada uno de estos puntos son esenciales para comprender la función de cada área y con esto generar circulaciones funcionales y lógicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario